La delegación balear de la RAECY participó en las fiestas de ‘Sant Sebastià’, patrón de Palma de Mallorca, realizando un ‘fogueró popular’ en su sede.
Fuego, dragones, gigantes y ‘xeremiers’ toman las calles en honor al patrón de la ciudad. La noche del 19 de enero, coincidiendo con la verbena de Sant Sebastià, los vecinos salen a la calle y encienden ‘foguerons’ (hogueras) para organizar barbacoas denominadas ‘torradas’’. Al abrigo del fuego, la fiesta que es vivida por todos a través de conciertos, ‘gigantes’ y también ‘xeremiers’, músicos que tocan la ‘xeremía’, un instrumento de aire típico de las Baleares y que puede considerarse primo hermano de la gaita."
Dentro del marco de las fiestas patronales de Palma, el pasado 30 de enero y, con motivo del aniversario de la defunción del Capitán Toni Barceló, la delegación balear realizó un homenaje a la figura de este valeroso marino.
Los actos empezaron en la cripta de la Iglesia de Santa Cruz, donde está enterrado, bendiciendo la corona que posteriormente sería depositada en el busto del ilustre marino ubicado frente a la sede de Autoridad Portuaria.
Este destacado marino balear logró grandes méritos y hazañas navales, pudiendo asegurar que fue una de los principales responsables en terminar con la lacra de la piratería berberisca, que asolaba el mar mediterráneo occidental, no solo entre el transporte marítimo y militar de la época, sino asolando costas y territorios pertenecientes al ‘Mare Nostrum’.
Por ser esta insigne figura desconocida por gran parte de la población balear y española es por lo que esta delegación, da visibilidad y conocimiento a un merecido personaje de la historia naval de todos los tiempos que nació y murió en la isla de Mallorca.